La Prisión Militar de Campo de la Rivera fue
inaugurada en la década de 1940.
En la época de la ultima dictadura militar se
utilizó como un Centro Clandestino de Detención,
Tortura y Exterminio (CCDyTE) y funcionó hasta
mediados del año 1978.
Al desmantelarse como CCDyTE (junio de 1978),
retorna la “Prisión Militar de Encausados
Córdoba” que había sido trasladada en diciembre
de 1975 a dependencias de La Calera.
Algunos de los hermanos alojados cumplieron su
condena completa allí.
Otros fueron trasladados a Campo de Mayo y luego
al IPFFAA.
Varios de estos hermanos fueron testigos de
algunos de los horrores y torturas cometidas en
dicha zona (hubo varios centros de detención
clandestinos).
En 1986 el predio queda abandonado completamente
hasta que en el año 1989 se instalaron allí 3
establecimientos educativos (primero se inaugura
la Escuela Primaria y Jardín de Infantes
Canónigo Piñero y un año después se crea el
Bachillerato con Orientación en Técnicas
Artesanales que luego se llamará IPEM 133 Dr
Florencio Escardó -actual IPETyM 133-).
Actualmente también funciona el “Espacio para la
Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos
Humanos Campo de la Ribera”.
Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de
los DDHH
Comisión Provincial de la Memoria
El Campo de La Ribera, “La Escuelita” del terror
dictatorial
Nota: Ubicación del penal.
Nota: Se mostrarán fotografías antiguas y actuales de la zona y los edificios. Si dispone de alguna foto adicional contáctenos.

Foto 01: Lugar: Vista actual.

Foto 02: Lugar: Vista actual.

Foto 03: Lugar: Vista del patio y garita.

Foto 04: Lugar: Vista actual.

Foto 05: Lugar: Vista de la garita.

Foto 06: Lugar: Vista desde el exterior.

Foto 07: Lugar: Vista del interior.

Foto 08: Lugar: Vista del patio,

Foto 9: Lugar: Vista del patio,

Foto 10: Lugar: Vista del exterior (se ve la garita).

Foto 11: Lugar: Vista del patio.
Foto 12: Lugar: Entrada al Casino de Suboficiales.

Foto 13: Lugar: Vista del patio.

Foto 14: Lugar: Vista del patio (que se usaba para deportes) y la garita.

Foto 14: Lugar: Vista del patio (que se usaba para deportes). .
El patio central era usado para formaciones, esparcimiento, deportes, etc.

Foto 1: Año: 1980. Lugar: Patio, "los tíos".

Foto 2: Año: 1980. Lugar: Patio, "Foto grupal.

Foto 3: Año: 1980. Lugar: ....

Foto 4: Año: 1980. Lugar: Patio, "Foto grupal.

Foto 5: Año: 1982. Lugar: Patio, "Foto grupal.
Comedor: Eran un
espacio común para todos los internos.
Se utilizaba como
salón de reuniones.

Foto 1: Año: 1979/80. Lugar: Comedor.

Foto 2: Año: 1979/80. Lugar: Comedor.

Foto 3: Año: 1979/80. Lugar: Comedor.
El comedor se utilizaba para
las reuniones .

Foto 1: Año: 1979/80. Lugar: Reunión en el comedor.

Foto 2: Año: 1979/80. Lugar: Reunión en el comedor.

Foto 3: Año: 1979/80. Lugar: Memorial en el comedor.
Dormitorio/cuadra: Eran habitaciones grandes, con camas chucheta, como usaba regularmente la tropa en los cuarteles.

Foto 1: Lugar: Cuadra.

Foto 2: Lugar: Cuadra.
Traslados: En 1980,
las Fuerzas Armadas decidieron unificar todo el
alojamiento de los condenados en el IPFFAA
Magdalena, por ello de a poco fueron
trasladándolos desde Campo de la Rivera hacia el
Penal o hacia Campo de Mayo, por tandas..
Estas son fotos de uno de esos momentos.

Foto 1: Año 1980. Saliendo hacia la
estación terminal de trenes .
Foto 2: Año 1980. Saliendo hacia la
estación terminal de trenes .
v 
Foto 3: Año 1980. Saliendo hacia la
estación terminal de trenes .
v 
Foto 4: Año 1980. Estación terminal de trenes, despedida de familiares.

Foto 5: Año 1980. Estación terminal de trenes, despedida de familiares.

Foto 6: Año 1980. Estación terminal de trenes, abordando..

Foto 7: Año 1980. Estación terminal de trenes, salida.